martes, 3 de noviembre de 2009

que herramientas utiliza el estudio del mercado

Puntos para la elaboración del estudio de mercado
El estudio de mercado es el resultado de un proyecto, por lo que se debe obtener una visión clara de las características del bien o servicio que se piensa colocar en el mercado. El resultado de este trabajo es una de las primeras guías para seguir los pasos que lleven a cumplir con las exigencias del consumo, en ese momento. Es también la primera parte de un sistema de trabajos o la planeación de una actualización con el fin de permanecer dentro de la competencia.Dentro de las principales funciones de un proyecto están:
El uso del bien o del servicio.
Los sucedáneos.
La presentación.
El consumidor.
El precio.
La distribución.
El estudio de mercado básicamente
Recaba
Clasifica
Analiza
Evalúa
Distribuye información pertinente y precisa
Lo cual, servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar:
Planificación
Ejecución
Control de todo lo que involucra el proyecto.
En el caso de proyectos de inversión, lo primero que se debe hacer es: Definir las necesidades reales de información respecto al mercado Desarrollar la información a partir de los registros Internos de la compañía Las actividades de los informes de mercadotecnia El proceso de investigación de mercados
Por ejemplo: El sistema de información contable Produce estados financieros (ventas, pedidos, costos, cuentas por pagar y flujos de efectivo)
El área de manufactura realiza Programas de producción, embarques e inventarios
El área comercial proporciona información sobre: Las reacciones de los vendedores
Las actividades de la competencia
Las condiciones generales del mercado
Todo lo anterior se elabora para detectar problemas y oportunidades para los nuevos proyectos.
Por informes de mercadotecnia debemos entender todos los datos que ejercen los factores Sociales
Políticos (legales)
Económicos
Tecnológicos.
Las características usadas en la investigación que con más frecuencia se busca conocer son:
Medición de los mercados potenciales
Análisis de nichos específicos de mercado
Determinación de las características del nicho de mercado
Tendencias del volumen de las ventas del nicho del mercado
Pronósticos a corto plazo
Estudios de posibles productos competidores
Pronósticos a largo plazo
Pruebas de productos similares existentes en el mercado.
Y para finalizar Los parámetros más comunes que una investigación de mercado debe considerar son:
Penetración de mercado. Identificación de los principales clientes y competidores.
Pronósticos de ventas. Se forman de las estimaciones de especialistas y directivos, quienes anticipan lo que con mayor posibilidad los compradores tenderán a hacer en relación con sus decisiones para adquirir un satisfactor.
Aspectos de magnitud. Estos nos proporcionar información sobre los antecedentes de la rama industrial y la situación relativa a la oferta y la demanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario